La traducción automática y las herramientas de inteligencia artificial están en mejora constante, pero aún carecen de la capacidad humana para comprender los matices, el contexto cultural, los modismos, el tono y la creatividad. Además, la IA puede presentar riesgos en cuanto a la confidencialidad.
Cuando la precisión y la confianza son fundamentales —en situaciones que involucran la vida, la libertad, el sustento o la ley—, un intérprete o traductor humano profesional no es una opción; es una necesidad.
La IA puede ser una herramienta complementaria útil en manos de una persona lingüista capacitada. Un intérprete o traductor con formación sabe cómo y cuándo utilizar estas herramientas de forma adecuada, y cómo evitar malentendidos, errores de traducción y otras equivocaciones críticas.
Trabajar en equipo es una práctica común y un estándar en la industria para cualquier sesión —ya sea remota o presencial— que requiera servicios de interpretación por más de 30 a 45 minutos. Los intérpretes profesionales trabajan en parejas para evitar errores de precisión y prevenir la fatiga cognitiva.
Los estudios muestran que la capacidad de un intérprete para recibir un mensaje en un idioma, procesarlo mentalmente en cuestión de segundos o fracciones de segundo, y transmitirlo en otro idioma, disminuye después de 30 minutos, al igual que su habilidad para detectar errores. Por eso es común que los intérpretes se turnen cada 15 a 30 minutos.
Además de brindarse apoyo mutuo, trabajar en parejas también permite asistir con cualquier duda sobre la función de interpretación o el uso del equipo.
Póngase en contacto con nosotros. Trabajamos con una amplia red de intérpretes y traductores profesionales, y haremos todo lo posible para ayudarle con cualquier necesidad de interpretación.
Sí. Disponemos de equipos Williams Sound y Listen Talk para reuniones pequeñas y conferencias grandes. Póngase en contacto con nosotros para que hablemos de todos los detalles, incluyendo cuántos dispositivos necesitará.
La planificación de un espacio multilingüe accesible debe comenzar tan pronto como se identifique la necesidad de servicios lingüísticos. Para garantizar la disponibilidad de intérpretes, póngase en contacto con nosotros con al menos dos semanas de antelación.
La interpretación se refiere al trabajo entre lenguas habladas y se realiza en el momento.
La traducción consiste en convertir un texto del idioma de origen al idioma de destino. Incluye la edición y revisión del producto final.
Hay dos tipos principales de interpretación:
Simultánea: el intérprete reformula las palabras del orador en otro idioma en tiempo real, mientras este continúa hablando. El intérprete utiliza una técnica llamada «décalage», que consiste en un breve retraso entre la audición del discurso original y su traducción. Este modo permite una comunicación fluida, sin pausas y se utiliza en conferencias y eventos en línea. El público suele escuchar a través de auriculares con receptores o selecciona un canal de idioma en una plataforma virtual.
Consecutiva: en este modo, el orador habla durante un segmento y luego hace una pausa para que el intérprete reformule el mensaje en el idioma de destino. Implica que el orador y el intérprete se turnen y requiere el doble de tiempo. Es importante tener en cuenta esta mayor duración al programar su evento.
La justicia lingüística es el derecho que todas las personas tienen a comunicarse y ser comprendidas en el idioma en el que se sienten más cómodas. Implica crear espacios inclusivos y multilingües en los que nadie sea excluido por el idioma que habla.
Más que una simple traducción o interpretación, la justicia lingüística tiene que ver con la equidad, el acceso y el respeto, y con garantizar que todas las voces sean escuchadas y valoradas.